-¿Diría usted que el manejo de la demanda de la delimitación marítima ha sido mejor llevado por el Perú?
El manejo de La Haya ha sido muy bien llevado por la Cancillería peruana, por algo tiene una gran experiencia en el tema. Chile en cambio está muy inquieto, ellos quisieran anular o replantear el tema para poner ellos su punto de vista. El tema es que quieren replantear pero el Perú no debe aceptar porque ya está solucionado y no tenemos nada que discutir con ellos -¿Podría efectuar un replanteamiento sin nuestro permiso? Por su cuenta no podrían hacerlo si el Perú no quiere replantearlo, si el tema está solucionado y ya no hay nada que discutir. La posición de Torre Tagle es sólida y deben mantenerse en esa figura.
-¿Tiene alguna duda de la posición de Torre Tagle?
No, pero tienen que ser firmes.
-Pero Chile va a querer intentar replantear el tema…
Lo que ellos quieren es volver a abrir el tema y dejarlo así hasta el momento en que ellos puedan hawcer algo. Chile no tiene otra salida porque si la tuviera ya la hubiera buscado.
-¿Qué es lo que pierde Chile si la sentencia es favorable al Perú?
La delimitación marítima. La zona hasta donde llega el trópico es muy rica y hacia abajo es muy frío, hay también buenas especies pero no es lo mismo, de allí que ellos quieran replantear la demarcación marítima.
-¿Es necesario efectuar una agenda bilateral?
Es que eso es lo que ellos quieren (Chile), que exista una agenda bilateral para luego discutir la posibilidad de entrar a pescar al mar del Perú, pero nosotros no tenemos interés en tener una agenda bilateral.
-¿Qué otra razón hay para no efectuar una agenda bilateral?
Porque cada país tiene lo suyo y la voluntad de Dios ha sido que los peruanos aprovechen la riqueza marítima que tiene desde tiempos milenarios que salían en balsa a pescar.
-Si el fallo favorece al Perú ¿beneficiamos a Ecuador?
El Perú está rodeado de 'dos peruanitos' que miran con hambre la riqueza del mar peruano, porque en nuestro mar los peces se reproducen mejor debido a que la parte más jugosa de la corriente pasa por Chile pero se queda en nuestro mar. No tenemos la culpa de tener el mar que tenemos, pero eso sí, no lo vamos a regalar a nadie.
-¿Sería favorable efectuar convenios con Chile?
El Perú no necesita hacer convenios con Chile ni con el Ecuador, porque ellos lo que quieren es participar del mar peruano de alguna forma, mejor es quedarnos como estamos y no estar pactando permisos para que entren otras flotas pesqueras.