Hace unos meses Darío Jiménez, country manager de ONTIER Perú, explicaba en una entrevista la nueva normativa de compliance, un nuevo modelo de prevención que surgió con el objetivo de evitar el riesgo de que se produzcan casos de corrupción en las empresas. Al hilo de esta publicación, y con la llegada del nuevo año cuando se inicia la vigencia de esta nueva normativa, Darío Jiménez es entrevistado de nuevo, esta vez por la televisión peruana RPP Noticias para explicar las claves de esta legislación.
En esta entrevista se introduce cómo desde ONTIER Perú se ofrece asesoramiento a las empresas para que se adapten a esta nueva situación y circunstancias legales. La nueva ley establece sanciones administrativas muy duras a las personas jurídicas, más duras que las de otros países de la región. Estas sanciones pueden ser multas económicas, la disolución de la empresa (incluso en el caso de empresas públicas), la intervención del Estado en las empresas e incluso la retirada de las licencias necesarias para que la empresa pueda realizar su labor. La superintendencia del mercado de valores es la responsable de la evaluación de la implementación de los manuales de prevención y también la encargada de iniciar los procesos penales o administrativos correspondientes. Ambos procesos se desarrollarán de manera independiente.
Aunque no suele ser habitual se trata de una ley que no llega de la mano de un reglamento, por lo que su aplicación y entendimiento para las empresas no siempre resulta fácil. Darío Jiménez pone énfasis en la necesidad de que el estado refuerce sus esfuerzos en materia informativa sobre esta legislación para facilitar a todas las empresas adaptarse a la nueva situación.
Puedes ver la entrevista completa en vídeo a través de este enlace.