Hace unos días la publicación Perú 21 se hacía eco de las nuevas modificaciones de la ley 28518 (Ley de Modalidades Formativas Laborales). Los cambios introducidos permitirán a los estudiantes de Institutos Técnicos realizar programas de formación en empresas sin percibir ninguna dotación económica. De esta manera, los estudiantes podrán formarse durante un plazo máximo de 3 años en situaciones reales de trabajo. Ante todas estas novedades, Felipe Chirinos, abogado de Laboral de ONTIER Perú, ha sugerido que debe ser la Sunafil quien se encargue de que esta ley no se desnaturalice.
Para leer la noticia completa, solo tienes que seguir este enlace.