17
JUN 2018
El RGPD y el derecho al olvido en Perú
Vía Pixabay.

El RGPD y el derecho al olvido en Perú


Perú

Hace unos días Antoni Bosch Pujol, socio de ONTIER Perú, participó en el programa de televisión Ampliación de Noticias para exponer las novedades del nuevo Reglamento de Protección de Datos. Las recientes noticias sobre el caso Facebook y el tratamiento de los datos personales de los usuarios de esta plataforma han hecho que esta normativa esté en boca de todos. 

La primera duda que puede surgir respecto a este tema es si los usuarios de plataformas online, sitios web y otras redes sociales se encuentran protegidos ante casos en los que sus datos personales puedan ser tratados de manera fraudulenta. Con respecto a esta pregunta, Antoni Bosch señala que el hecho de que exista una ley no hará que la información quede protegida. También destaca que el nuevo reglamento hará que los usuarios tengan un mayor control sobre sus datos.

Según Antoni Bosch, lo más importante es el derecho a la autodeterminación informativa, es decir, el derecho que la ciudadanía tiene de saber qué información están manejando las empresas en relación a sus datos. Por otro lado, durante esta intervención también se abordó un tema muy relacionado con la protección de datos: el derecho al olvido, es decir, el derecho a equivocarnos. Se trata de un derecho cada vez más de actualidad dado el desarrollo que han alcanzado las nuevas tecnologías.

Para concluir, Antoni Bosch explica que este Reglamento de Protección de Datos es aplicable a aquellas empresas peruanas que están tratando datos de ciudadanos europeos tanto en Perú como en Europa.



close